DISCO DURO
Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una lámina delgada con forma circular.
Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora
En 1956 se construyó el primer disco duro en manos de la compañía IBM y estos han venido evolucionando con el tiempo, han cambiado los tamaños físicos y su capacidad de almacenamiento. Para comunicarse con la computadora los discos duros utilizan un controlador (Quizás también te interese el tipo de conexión) que emplea una interfaz estándar y estos pueden ser:
- SATA que son los de uso reciente en las computadoras de sobremesa y laptops de última generación.
- IDE o denominados también ATA o PATA
- SCSI que son utilizados en servidores
- FC que son utilizados exclusivamente para servidores de avanzada.
CARACTERÍSTICAS!
Las características que se deben tener en cuenta en un disco duro son:
- Tiempo medio de acceso: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista), Tiempo de lectura/escritura y la Latencia media (situarse en el sector).
- Tiempo medio de búsqueda: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.
- Tiempo de lectura/escritura: tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información: Depende de la cantidad de información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.
- Latencia media: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.
- Velocidad de rotación: Es la velocidad a la que gira el disco duro, más exactamente, la velocidad a la que giran el/los platos del disco, que es donde se almacenan magnéticamente los datos. La regla es: a mayor velocidad de rotación, más alta será la transferencia de datos, pero también mayor será el ruido y mayor será el calor generado por el disco duro. Se mide en número revoluciones por minuto ( RPM). No debe comprarse un disco duro IDE de menos de 5400RPM (ya hay discos IDE de 7200RPM), a menos que te lo den a un muy buen precio, ni un disco SCSI de menos de 7200RPM (los hay de 10.000RPM). Una velocidad de 5400RPM permitirá una transferencia entre 10MB y 16MB por segundo con los datos que están en la parte exterior del cilindro o plato, algo menos en el interior.revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.
- Tasa de transferencia: velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez que la aguja está situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.
Otras características son:
- Caché de pista: es una memoria tipo flash dentro del disco duro.
- Interfaz: medio de comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, Serial Attached SCSI
- Landz: zona sobre las que aparcan las cabezas una vez se apaga la computadora.
DISCOS DUROS MAGNÉTICOS
Los discos duros magnéticos (HDD) son el formato de disco duro más habitual actualmente.
Almacenan los datos en discos giratorios mediante un cabezal que graba y lee la información, como si de un tocadiscos se tratara. Suelen presentar un precio bastante competitivo y ofrecen altas capacidades de almacenamiento, en ocasiones de varios Terabytes.
DISCOS DURO DE ESTADO SOLIDO
Estos discos (SSD) son bastante más caros que los discos magnéticos y almacenan la información en la memoria flash de una placa con transistores semiconductores.
Su ventaja es que son más resistentes al no tener partes móviles en su interior, más silenciosos, y más rápidos. Sin embargo su elevado precio limita la capacidad de almacenamiento que pueden ofrecer actualmente.
PROXIMAMENTE DISCOS DURO LASER.
Es un disco de alta velocidad que va a trabajar por medio de láser para realizar el almacenamiento de los datos, de muy buen rendimiento y velocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario