domingo, 20 de septiembre de 2015

Teclado 

Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.


Tipos de conexiones del teclado.

Existen diferentes tipos de conexiones de teclado que se han utilizado, así como las que se utilizan en la actualidad.
Serie:


La conexión de teclado por puerto serie fue utilizada al principio por unos pocos ordenadores, como los MSX, Apple II y TRS-80.

Este tipo de conexión fue abandonada bastante pronto, ya que entre otras cosas no estaba estandarizada.

AT: 


Introducido con el IBM PC en 1981, utilizan un conector tipo DIN, que es un tipo de conector bastante grande, con cinco robustos pines, lo que lo hace muy resistente.

Es el sistema utilizado hasta la aparición de las placas base ATX. Este sistema está totalmente en desuso, aunque es posible aun encontrar algún ordenador que lo utilice.
 
PS/2:

  
  
En 1987 salen al mercado los IBM Personal System 2 (PS/2), y con ellos las primeras placas ATX, tomando a su vez este nombre (PS/2) el tipo de conexión de teclado y ratón, que se sigue utilizando en la actualidad, aunque cada vez en menor medida. 


A este tipo de conexión se la conoce también como mini DIN, y hasta hace un par de años ha sido el estándar de conexión de teclado más utilizado. 

Eléctricamente es exactamente igual al AT, pero bastante más pequeño y con un pin más (que por cierto, no se utiliza), es decir, seis pequeños pines más una pequeña lengüeta de control. Es precisamente la debilidad tanto de los pines como de la lengüeta la principal causa de avería en este tipo de teclados. 

USB: 

   
El conector USB (Universal Serial Bus) fue creado en 1996 por un grupo de siete empresas ( IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC) con la idea de ofrecer un tipo de conexión unificada de periféricos al ordenador, haciendo posible sustituir a las múltiples placas con conexión PCI y puertos que hasta ese momento hacían falta cada vez que se quería conectar un nuevo periférico al ordenador.

Básicamente hay una clasificación de 4 tipos estándar:

1.- Teclado PC XT

     PC XT significa ("Personal Computer eXtended Tecnology"). Es el primer teclado estándar que data de 1981, cuenta con 83 teclas, utiliza el conector PS/1 y tenía la siguiente disposición de las teclas:

2.- Teclado PC AT

     PC AT significa ("Personal Computer Advanced Tecnology"). Data de 1983, cuenta con 84 teclas, utiliza el conector PS/1, se le agrega un panel con luces que indica los estados de 3 teclas en especial,  tenía la siguiente disposición de las teclas:


3.- Teclado extendido



     Data de 1987, cuenta con 101 teclas, utiliza el conector PS/2, y cuenta con la disposición de teclas del teclado actual:







4.- Teclado extendido para Microsoft® Windows de 104 teclas

 Lo introduce Microsoft® para ser utilizado con el sistema operativo Windows 98, integrándole 2 teclas para acceder de manera directa al botón Inicio y otro para desplegar el menú emergente.







sábado, 19 de septiembre de 2015

MONITOR

un monitor es un periférico  de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video). Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT. En tanto, según el estándar, un monitor puede clasificarse en: Monitor numérico, MDA, CGA, EGA, analógico, VGA, SVGA, entro otros. 



El  monitor es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles y los monitores nuevos, es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).La información se representa mediante píxeles

Tipos de monitores

Vamos a hacer la clasificación de los monitores de dos maneras distintas:
1. Atendiendo al color:
1.1 Monitores color : Las pantallas de estos monitores están formadas internamente por tres capas de material de fósforo, una por cada color básico (rojo, verde y azul). También consta de tres cañones de electrones, que al igual que las capas de fósforo, hay uno por cada color. Para formar un color en pantalla que no sea ninguno de los colores básicos, se combinan las intensidades de los haces de electrones de los tres colores básicos.
1.2 Monitores monocromáticos : Muestra por pantalla un solo color: negro sobre blanco o ámbar, o verde sobre negro. Uno de estos monitores con una resolución equivalente a la de un monitor color, si es de buena calidad, generalmente es más nítido y más legible.

2. Atendiendo a la tecnología usada:
2.1 Monitores de cristal líquido :
Los cristales líquidos son sustancias transparentes con cualidades propias de líquidos y de sólidos. Al igual que los sólidos, una luz que atraviesa un cristal líquido sigue el alineamiento de las moléculas, pero al igual que los líquidos, aplicando una carga eléctrica a estos cristales, se produce un cambio en la alineación de las moléculas, y por tanto en el modo en que la luz pasa a través de ellas. 

2.2 Monitores con tubos de rayos catódicos :
Las señales digitales del entorno son recibidas por el adaptador de VGA. El adaptador lleva las señales a través de un circuito llamado convertidor analógico digital (DAC). Generalmente, el circuito de DAC está contenido dentro de un chip especial que realmente contiene tres DAC, uno para cada uno de los colores básicos utilizados en la visualización: rojo, azul y verde. 
FUENTE DE PODER

En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.

 el funcionamiento de una fuente de alimentación:



La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. 

Tipos de Fuente de Poder

AT



ATX




tarjetas de audio
es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver).
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo,presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos).





  • Tarjetas de sonido integradas
  • Tarjetas de sonido 3D
  • Tarjetas de sonido semiprofesionales 
  •  

    Funciones de la tarjeta de sonido

    • 1. Grabación
    • La señal acústica procedente de un micrófono u otras fuentes se introduce en la tarjeta por los conectores. Esta señal se transforma convenientemente y se envía al computador para su almacenamiento en un formato específico.
    • 2. Reproducción
    • La información de onda digital existente en la máquina se envía a la tarjeta. Tras cierto procesado se expulsa por los conectores de salida para ser interpretada por un altavoz u otro dispositivo.
    • 3. Síntesis
    • El sonido también se puede codificar mediante representaciones simbólicas de sus características (tono, timbre, duración...), por ejemplo con el formato MIDI. La tarjeta es capaz de generar, a partir de esos datos, un sonido audible que también se envía a las salidas.
    Aparte de esto, las tarjetas suelen permitir cierto procesamiento de la señal, como compresión o introducción de efectos. Estas opciones se pueden aplicar a las tres operaciones.
    Color
    Función

    Rosa
    Entrada analógica para micrófono.

    Azul
    Entrada analógica "Line-In"

    Verde
    Salida analógica para la señal estéreo principal (altavoces frontales).

    Negro
    Salida analógica para altavoces traseros.

    Plateado
    Salida analógica para altavoces laterales.

    Naranja
    Salida Digital SPDIF (que algunas veces es utilizado como salida analógica para altavoces centrales).


  • Tarjeta De Video
    Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base de la computadora, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).
    También se le conoce como:
    • Adaptador de pantalla
    • Adaptador de vídeo
    • Placa de vídeo
    • Tarjeta aceleradora de gráficos
    • Tarjeta de vídeo


    Memoria RAM
    La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.
    En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.
    Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
    Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
     animación sobre el funcionamiento interno de una memoria RAM:
    +
    Figura 1. Animación de funcionamiento interno de una memoria RAM
    1) La celda de memoria se carga de una corriente eléctrica alta cuándo indica el valor 1.
    2) La celda de memoria se carga de una corriente eléctrica baja cuándo indica el valor 0.
    3) Al apagar la computadora, las cargas desaparecen y por ello toda la información se pierde.
    4) Este tipo de celdas tienen un fenómeno de recarga constante ya que tienden a descargarse, independientemente si la celda almacena un 0 ó un 1, esto se le llama "refrescar la memoria", solo sucede en memorias RAM y ello las vuelve relativamente poco eficaces.

    La siguiente lista muestra las memorias RAM en modo descendente, la primer liga es la mas antigua y la última la mas reciente.

    1. Memoria RAM tipo TSOP.
    2. Memoria RAM tipo SIP.
    3. Memoria RAM tipo SIMM.
    4. Memoria RAM tipo DIMM - SDRAM.
    5. Memoria RAM tipo DDR/DDR1 y SO-DDR.
    6. Memoria RAM tipo RIMM.
    7. Memoria G-RAM / V-RAM (Actual).
    8. Memoria RAM tipo DDR2 y SO-DDR2 (Actual).
    9. Memoria RAM tipo DDR3 y SO-DDR3(Actual).
    10. Memoria RAM tipo DDR4 y SO-DDR4 (Próxima Generación).

    MÓDULOS DE MEMORIA  La memoria tiene el aspecto físico de un circuito rectangular delgado con unos conectores en uno de sus lados largos. En el número de conectores está la diferenciación descriptiva de los tipos de memoria: 30 contactos, 72 contactos (SIMM) y 168 contactos (DIMM y RIMM). SIMM DIMM
    Memoria SIMM (single in-line memory module) Consta de una pequeña placa de circuito impreso con varios chips de memoria integrados. Los SIMM están diseñados de modo que se puedan insertar fácilmente en la placa base de la computadora, y generalmente se utilizan para aumentar la cantidad de memoria RAM. Se fabricaban con 30 y 72 contactos , con diferentes capacidades (4Mb, 8Mb, 16Mb, etc.) y con diferentes velocidades de acceso. Memoria DIMM (dual in-line memory module) Es otro tipo de encapsulado a diferencia del SIMM aparece en un formato de 168 conectores, de unos 13 cm de longitud, los cuales pueden manejar 64 bits.Principalmente se diferencian en que los contactos opuestos de los DIMM permanecen eléctricamente aislados para formar 2 contactos separados.
    TIPOS DE MEMORIA ESTATICA SRAM - Static Random Access Memory - más rápida y confiable. - refrescada menos veces . - acceso del orden de 10 a 30 nanosegundos. - construida con un circuito flip-flop . - no precisan de complejos circuitos de refrescamiento - usan mucha más energía y espacio.
    MEMORIA ESTATICA Async SRAM La memoria caché de los antiguos 386, 486 y primeros Pentium, asíncrona y con velocidades entre 20 y 12 ns. Sync SRAM Es la generación siguiente, capaz de sincronizarse con el procesador y con una velocidad entre 12 y 8,5 ns. Pipelined SRAM Se sincroniza también con el procesador, pero tarda en cargar los datos más que la anterior, aunque una vez cargados accede a ellos con más rapidez. Opera a velocidades entre 8 y 4,5 ns.
    Monografias.com
    Unidades Opticas
    es la unidad de disco que utiliza una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas alespectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión.
    Algunas unidades solo pueden leer discos (lectoras de discos ópticos), en cambio, las grabadoras de disco ópticos son lectoras ygrabadoras, es decir, para referirse a la unidad con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora.


    Dentro de las más comerciales, se encuentran las siguientes, cada liga permite ver sus características propias:
    • Unidad lectora/escritora de discos LS-120
    • Unidad lectora de CD-ROM
    • Unidad grabadora de CD-ROM (quemador interno)
    • Unidad Combo CD-RW/DVD (quemador/lector interno)
    • Unidad lectora de DVD-ROM
    • Unidad grabadora de DVD-ROM interna (quemador interno)
    BIOS 
    sistema básico de entrada/salida, en computadoras IBM PC compatibles, también conocido como “System BIOS”, “ROM BIOS”1 o “PC BIOS”, es un estándar de facto que define la interfaz de firmware
    El software BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.
    El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativode un dispositivo de almacenamiento de datos.


    el chip bios/CMOS es un chip que incorpora un programa que se encarga de dar soporte al manejo de algunos dispositivos de entrada y salida.Fisicamente es de forma rectangular y su conector de muy sencible. Ademas, el Bios conserva ciertos parametros como el tipo de algunos discos duros, la fecha y hora del sistema, etc. Los cuales guarda en una memoria del tipo CMOS , de muy bajo consumo y que es mantenida con una pila cuando el sistema sin energia. Este programa puede actualizarce, mediante la extraccion y sustitucion del chip que es un metodo muy delicado.
    PROCESADOR
     El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.
    En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente.


    En cuanto a las marcas, pues podríamos mencionar por parte de Intel: 
    Pentium, Pentium 2, Pentium 3, Pentium 4, Pentium D, Core, Core 2 Duo, Core 2 Quad, Celeron, Xeon, Itanium. 

    Y por parte de AMD: 
    Athlon, Athlon XP, Athlon X2, Sempron, Athlon FX, Phenom, Phenom 2 y Opteron 

    Hay muchos otros tipos de procesadores que tienen otras aplicaciones distintas a la PC como los de videojuegos, los de gráficos, celulares, etc.


    CARACTERÍSTICAS!
    PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN PROCESADOR
    • Núcleos
    • Memoria cache
    • Velocidad
    • Socket

    DISCO DURO
    Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una lámina delgada con forma circular.
    Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora





    En 1956 se construyó el primer disco duro en manos de la compañía IBM y estos han venido evolucionando con el tiempo, han cambiado los tamaños físicos y su capacidad de almacenamiento. Para comunicarse con la computadora los discos duros utilizan un controlador (Quizás también te interese el tipo de conexión) que emplea una interfaz estándar y estos pueden ser:
    • SATA que son los de uso reciente en las computadoras de sobremesa y laptops de última generación.
    • IDE o denominados también ATA o PATA
    • SCSI que son utilizados en servidores
    • FC que son utilizados exclusivamente para servidores de avanzada.

    CARACTERÍSTICAS! 
    Las características que se deben tener en cuenta en un disco duro son:
    • Tiempo medio de acceso: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista), Tiempo de lectura/escritura y la Latencia media (situarse en el sector).
    • Tiempo medio de búsqueda: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.
    • Tiempo de lectura/escritura: tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información: Depende de la cantidad de información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.
    • Latencia media: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.
    • Velocidad de rotación: Es la velocidad a la que gira el disco duro, más exactamente, la velocidad a la que giran el/los platos del disco, que es donde se almacenan magnéticamente los datos. La regla es: a mayor velocidad de rotación, más alta será la transferencia de datos, pero también mayor será el ruido y mayor será el calor generado por el disco duro. Se mide en número revoluciones por minuto ( RPM). No debe comprarse un disco duro IDE de menos de 5400RPM (ya hay discos IDE de 7200RPM), a menos que te lo den a un muy buen precio, ni un disco SCSI de menos de 7200RPM (los hay de 10.000RPM). Una velocidad de 5400RPM permitirá una transferencia entre 10MB y 16MB por segundo con los datos que están en la parte exterior del cilindro o plato, algo menos en el interior.revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.
    • Tasa de transferencia: velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez que la aguja está situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.
    Otras características son:
    • Caché de pista: es una memoria tipo flash dentro del disco duro.
    • Interfaz: medio de comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, Serial Attached SCSI
    • Landz: zona sobre las que aparcan las cabezas una vez se apaga la computadora.
    DISCOS DUROS MAGNÉTICOS
    Los discos duros magnéticos (HDD) son el formato de disco duro más habitual actualmente.
    Almacenan los datos en discos giratorios mediante un cabezal que graba y lee la información, como si de un tocadiscos se tratara. Suelen presentar un precio bastante competitivo y ofrecen altas capacidades de almacenamiento, en ocasiones de varios Terabytes.
    DISCOS DURO DE ESTADO SOLIDO
    Estos discos (SSD) son bastante más caros que los discos magnéticos y almacenan la información en la memoria flash de una placa con transistores semiconductores.
    Su ventaja es que son más resistentes al no tener partes móviles en su interior, más silenciosos, y más rápidos. Sin embargo su elevado precio limita la capacidad de almacenamiento que pueden ofrecer actualmente.
    PROXIMAMENTE DISCOS DURO LASER.
    Es un disco de alta velocidad que va a trabajar por medio de láser para realizar el almacenamiento de los datos, de muy buen rendimiento y velocidad.